Rondaba 1945, cuando un joven de 21 años de edad, en una misión sobre el pacífico, fue derribado por la artillería japonesa. Su nombre podría haber caído en el olvido si no fuera por James Leininger, de seis años de edad. Los padres de James, Andrea y Bruce, una pareja moderna y con un alto nivel de educación, con el tiempo, se han convencido de que su pequeño hijo ha tenido una vida anterior que recuerda.
Desde muy pequeño, James jugaba sólo con aviones. Sin embargo, hacia los 2 años, los aviones comenzaron a provocarle pesadillas. Cuando Andrea le preguntaba a su hijo qué soñaba, le respondía: “Un avión en llamas se estrella y un hombre no puede salir.”
James Huston murió trágicamente durante la Segunda Guerra Mundial y James recuerda con todo detalle el suceso.
En una ocasión, Andrea le compró un avión de juguete a su hijo y le señaló lo que parecía ser una bomba en su parte inferior. Sin embargo, James le corrigió y le dijo que era un depósito de caída.
Yo nunca había oído hablar de un depósito de caída”.
Le pregunté en qué tipo de avión volaba en sus sueños y él dijo que era un “Corsair”. Las violentas pesadillas de James empeoraron y se producían tres y cuatro veces a la semana.
Gracias a la terapeuta Carol Bowman, James redujo la frecuencia de los sueños mientras él lo narraba. James reveló detalles extraordinarios. Dijo que su avión había sido alcanzado por los japoneses y que se estrelló. Le habló a su padre del nombre del barco del que partió (Natoma) y el nombre de alguien con quien voló (Jack Larson). Después de algunas investigaciones, Bruce descubrió que tanto Natoma como Jack Larson eran reales. La Bahía de Natoma era un portaaviones pequeño en el pacífico y el hombre aún vivía.
Decidido a completar las piezas faltantes del rompecabezas, Bruce visitó a Larson en Arkansas en septiembre de 2002 y le preguntó acerca de Huston. Larson dijo que no podía recordar lo que pasó con Huston, pero estaba seguro de que su avión había sido alcanzado por fuego anti-aéreo el 3 de marzo de 1945. Huston no regresó de su misión y fue declarado desaparecido en combate. Larson había sido compañero de Huston durante la jornada en Chichi Jima.
Más tarde, Bruce trató de localizar a los miembros de la familia de Huston. En febrero de 2003 se puso en contacto con Anne Huston Barrón, hermana de Huston, que vivía en Los Gatos, California, a través de varias conversaciones telefónicas, los Leiningers y la Sra. Barron se hicieron amigos, y ella accedió a enviarle fotos de su hermano durante el servicio militar. En una de las fotos aparecía Huston de pie delante de un avión de combate Corsair, el mismo tipo de avión de James había mencionado.
Bruce no le contó a la Sra. Barron la historia sobrenatural de su hijo hasta el otoño de 2003. Cuando por fin le habló de la posibilidad de que el espíritu de su hermano podría ser parte de James, en un primer momento se sorprendió y tuvo que dejar al margen la historia. Más tarde, Bruce y Andrea recibieron una carta de la Sra. Barron junto con varios de los efectos personales de Huston, en la que mencionaba no sólo que sentía que James debía tener las pertenencias, sino que además ella realmente creía la historia. “Este niño no podía saber las cosas que hizo – simplemente no podría – por lo que creo que de alguna manera es parte de mi hermano”, dijo la Sra. Barron.
Bruce iba descubriendo más información acerca de Huston y puso más atención a las acciones de su hijo. James tenía tres muñecos a los que llamaba Leon, Walter y Billie, que posteriormente descubrió que eran los nombres de los tres pilotos que coincidentemente sirvieron con Huston. Según los registros de la Flota del Pacífico de EE.UU., el teniente Leon Stevens Conner, Alférez Walter John Devlin y Ensign Billie Rufus se encontraban entre las 21 víctimas mortales del bahía de Natoma. Ellos fueron también miembros del escuadrón VC-81 de aire con Huston. Cuando le preguntó a su hijo por qué llamaba a sus muñecos de esa manera, James le respondió:
Porque ellos me saludaron cuando fui al cielo.”
La vida pasada de James

La vida pasada de James