Dos personas se conocen y aparentemente se enamoran. Mantienen una relación a distancia donde se ven cada fin de semana. El sexo es fantástico y la química es brutal. Ella está sorprendida porque es la primera vez en 40 años que tiene unos orgasmos tan intensos.
Hasta aquí una historia de amor preciosa.
A los 6 meses, inconscientemente introducen la variable Transgeneracional, donde el sueño se convierte en drama, en pesadilla. Cuando Antonio se traslada de ciudad para vivir juntos, Eva deja de obtener placer en las relaciones sexuales.
¿Por qué? ¿Qué hace que la historia de amor deje de funcionar si son los mismos actores, el mismo guión?
La respuesta es simple. ¿Quién fue la primera persona a quien amamos en la infancia? ¡Hola, mamá! Esta relación condicionará el modelo de pareja que establecemos de adultos.
En realidad, todas las emociones que sentiste en tu infancia te condicionan porque en ese momento tú estabas fusionado con el ambiente. Puede que te estresara o te intoxicara (ambientes aburridos, personajes desconectados, tonos autoritarios o agresivos,…) Aunque aparentemente lo hayas olvidado, cuando convivas con alguien, reproducirás estas escenas traumáticas y te brotará esa trama olvidada. Quedó no resuelto en algún lugar de tu inconsciente y creciste a partir de ello.
También nos afectarán las memorias de traiciones o de dolor asociadas al amor que existan en tu linaje aunque ni siquiera conozcas al protagonista del relato. Queda incrustado en nuestro ADN lo mismo que el color de nuestros ojos.
En definitiva, nos sedimentamos sobre el pasado y lo que ocurrió primero en el tiempo tiene más fuerza. Se requiere comprender el pasado con mentalidad de adulto para poder superarlo y poder construirte sobre unos cimientos sólidos, capaces de crear tu propia verdad y una historia de amor real. En caso contrario, crecer con unas raíces débiles, te provocará que de forma cíclica, inevitablemente te sabotees reproduciendo el trauma raíz.
Ahora, ¿comprendes por qué siempre atraes el mismo tipo de parejas, de jefes, de situaciones? ¿Qué se esconde detrás? ¿A qué escena de tu infancia o de la vida de tus antepasados equivale?
Cada vez que ames de verdad volverás a sentir todos los miedos y los bloqueos asociados a la primera vez que lo hiciste (sobre todo con tu mama) porque todos en mayor o menor medida nos sentimos traicionados, o se reactivarán las memorias tóxicas del Transgeneracional.
Para evitar este desfase espacio – temporal emocional que nos desconecta del presente, es aconsejable ser sinceros y espontáneos con la pareja. Reconocer que se están teniendo pensamientos ilógicos. Así evitaremos crear una bola de nieve de irrealidad, de malentendidos y de distorsiones que nos aislará y que, con el tiempo, destruirá la relación. El verbalizar las «ideas locas» nos trae de vuelta al momento y provoca que nuestros fantasmas se disuelvan.
¡Bienvenido! Gracias por estar de vuelta.