Es normal cuando estamos poseídos por el condicionamiento transgeneracional pasar por la vida como un agujero negro porque previamente nosotros fuimos devorados por un ancestro. Muestras de ello:
1. Cifosis. Habla de que hemos cogido una carga familiar. Recordad que el cuerpo llora y somatiza todo lo que nuestro Ego inconsciente no reconoce.
2. Ojeras. Se asocian a los riñones, órgano donde reside el miedo o el valor, y con la herencia energética que procede de nuestro linaje.
3. Nombre compartido. Quien se llama como algún familiar comparte su carga. El significado a veces es una alegoría. No implica lo mismo llamarse María que Eva; el primero se refiere a la ingenuidad de la persona que nunca ha sido mujer, al arquetipo de la virgen, de la niña que se convierte en mamá sin realizar “el proceso de individualización”. Un nombre compuesto a veces delata cierta esquizofrenia.
4. Accidentes. Estos aparecen cuando eres inconsciente y te desvías de tu camino. Pero es difícil vivir tu propio destino si repites la sombra de algún familiar.
5. Verrugas. Representan secretos familiares que nos llenan de miedos y nos impiden vivir nuestra verdadera vida. Quien vibra desde él, se queda en su zona de confort y nunca tendrá el valor suficiente para buscar su verdadero destino.
6. Concepción azarosa. La concepción es una metáfora de tu vida. Por lo tanto, tal como eres concebido, hablará de cómo será tu vida. ¿Cuál es el mayor gesto de azar? Engendrar hijos que asuman las cargas familiares que previamente no se sanaron. Se denominan “linajes zombis” y carecen de vitalidad, de intención, de sensación de libertad y de creatividad.
7. Los bebes crisis. Cada nacimiento es una oportunidad de maximizar el amor familiar o de repetir patrones inconscientes del linaje. Dependerá del nivel de evolución. Ésta es una de las razones de por qué muchas personas después de su primer niño parecen que son abducidas por el condicionamiento familiar y comienzan a comportarse como su Mamá o su Papá.
8. Edipismo o Sexualidad vacía. En el sexo, afortunadamente no existen máscaras y nos expresamos tal y como somos. Por lo tanto, si te deja vacío, o no eres tú o estás con la persona equivocada. Una tendencia sexual problemática es cuando buscamos como pareja al arquetipo que encarnan nuestros progenitores. Obviamente nadie puede tener una vida sexual sana si se acuesta simbólicamente con sus padres. Este deseo incestuoso dura aproximadamente tres años o se acaba después del nacimiento del primer hijo porque sin darnos cuenta nos convertimos en nuestros padres.
9. Ideología retro. Cuando alguien manifiesta ideas que no le corresponden por generación significa que sus ancestros hablan por ellos.
10. Y el karma, cómo no ¡si todo lo malo pasa por el famoso karma! No nos sentimos merecedores porque nos sentimos culpables de nuestros actos en otras vidas. Comprender que cogimos la carga transgeneracional para pagar la deuda energética que teníamos pendiente en otra vida, nos ayuda a cambiar de actitud.
¿Cuál es la técnica? El ser humano no puede cambiar las situaciones sólo sabiendo lo que está mal, si no viviríamos en una realidad muy distinta. ¿Cuál es la vía? Reviviendo emocionalmente el problema y entendiendo qué quería enseñarnos.
En el universo no existe el sufrimiento ni el drama, sólo la comedia creativa, sagrada y romántica. Y el dolor es consecuencia de nuestra ignorancia, de nuestra incapacidad de ver que todo lo que identificamos como bloqueos son pruebas que nos permiten amar con mayor intensidad cuando se superan.
En definitiva, es un camino: «Aprendiendo a amar».
Y ¿por qué el Transgeneracional puede gobernar nuestra vida? Quiero saber más.